Quemaduras en los niños: cómo prevenirlas?
por CUSTOMER | Feb 3, 2017 | noticias |

Medidas y consejos generales
- Cuidar con atención a los niños pequeños, evitando que se queden solos en lugares como la cocina y el baño.
- Mantener a los niños lejados de todos los elementos calientes, inflamables o corrosivos, encendedores y cerillas.
- Orientar los mangos de las sartenes y cazos hacia adentro, siendo más cauto si se va a freír, utilizando primero los quemadores interiores de la cocina.
- Probar los alimentos antes de darlos al bebé o al niño, para asegurarse de su temperatura real, especialmente si se utiliza un microondas.
- Tratar de no usar manteles para evitar que el niño estire de los mismos y se derrame los alimentos calientes.
- No colocar alimentos, bebidas calientes o velas encendidas, cerca del borde de mesas y mostradores.
- Evitar tener al niño en sus brazos mientras come o transporta alimentos igualmente calientes.
- Es aconsejable colocar detectores de humo que deben ser revisados periódicamente. Estoa es obligatorio en otros países.
En el baño
- Hay que tener cuidado con la temperatura del agua.
- Es un error llenar la bañera de agua caliente y luego entibiarla con la fría, pues en mitad del proceso el niño podría caerse o meterse inadvertidamente en un baño hirviendo.
- Ajustar la temperatura del chorro, y desde luego comprobar primero, sobre la propia piel, lo adecuado de la misma.
- No dejar solos a los niños en la bañera
Otras medidas para el ambiente doméstico
- Mantener cables y aparatos eléctricos en buen estado, y si es posible fuera de la vista de los niños.
- Proteger las bombillas con pantallas fijas.
- Cerrar los enchufes con protectores adecuados y homologados.
- Evitar el uso de alargadores y la sobrecarga de “ladrones” de corriente.
- Mantener los aparatos eléctricos desenchufados cuando no se estén utilizando, sobre todo en la zona del baño.
- Evitar que los niños se acerquen al horno, a la chimenea, a radiadores, estufas u otros medios para proporcionar calor, incluyendo las velas.
- Colocar objetos como la plancha en alto y con el cordón eléctrico recogido.
- Además de por otras razones para su salud, es muy importante evitar fumar en casa.
- Guardar cerillas, encendedores, productos químicos y otros objetos inflamables y peligrosos fuera del alcance de los niños.
- Es preferible que los niños utilicen prendas de algodón y no prendas sintéticas, sobre todo para dormir.
La exposición al sol
- Uutilizar una protección solar con filtros adecuados, renovándola cada dos horas.
- Utilizar una protección solar incluso cuando los recién nacidos y lactantes se encuentren en zonas de sombra el reflejo del sol puede quemarlos.
- Se puede proteger a los niños con gorras y sombrillas.
- Evitar exposición al sol en las horas más intensas de radiación, entre las once y las dieciséis horas.
Relacionado
Comentarios recientes